i

Todos los números de Acta Bioethica (desde 2000 a la fecha) están disponibles en formato PDF en los sitios:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Participación ciudadana en los comités éticos institucionales de investigación clínica y asistenciales de Cataluña

Autores/as

  • Montse Moharra Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya
  • Joan M. V. Pons Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya
  • Cari Almazán Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya
  • Salvador Quintana Hospital Mútua de Terrassa

Resumen

Objetivo: Conocer el nivel de participación de pacientes, usuarios y ciudadanos en los comités de ética de la investigación (CEI) y los comités de ética asistencial (CEA) acreditados en Cataluña. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal en una muestra oportunista de 30 CEI y CEA. Se administró un cuestionario dirigido a los presidentes y al representante de los usuarios o ciudadanos (miembro lego). Para la interpretación de los resultados se analizó medias y desviación estándar. Las respuestas a las preguntas de texto abierto se analizaron mediante un análisis cualitativo del contenido. Resultados: Del total de los 30 comités de ética (CEI y CEA) contactados, 12 (40%) aceptaron participar. En total se realizaron 15 entrevistas (9 miembros de CEI y 6 miembros de CEA): 8 presenciales, 4 telefónicamente y 3 contestadas por correo electrónico. Resultados de los CEI: del total de 7 CEI entrevistados, 2 tenían representación ciudadana en su comité. El perfil correspondía a una mujer, de profesión administrativa y a un hombre de profesión auditor contable, ambos de más de 50 años. Resultados de los CEA: de los 5 CEA que participaron, 2 declararon tener representación de la ciudanía. El perfil correspondía a una mujer, de profesión administrativa y a un hombre de profesión profesor, ambos de más de 50 años. Discusión: Actualmente hay poca representación de la ciudadanía/pacientes en los comités éticos institucionales. Constituye un tema actual de debate la necesidad de incorporar el punto de vista del ciudadano/paciente, habiendo, sin embargo, un desconocimiento sobre el perfil más idóneo y en discusión su representatividad.

Palabras clave:

comités de ética, investigación, comités de ética institucionales, participación pública, participación de paciente, comités de ética clínica