i

IMPORTANTE:

A partir del 22 de mayo de 2024, los autores de los artículos aprobados para publicación deberán abonar un arancel por traducción, destinado exclusivamente a cubrir los costos del servicio oficial de traducción de la revista. Mas información AQUI. 

 

La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos durante todo el año y publica de forma continua

Sentipensar colectivamente la comunicación humana con sus procesos y sus saberes

Autores/as

  • Dora Inés Munévar Munévar Universidad Nacional de Colombia
  • Coni Guevara Urrego Universidad Nacional de Colombia
  • Wilson Arturo Rodríguez Buitrago Proyecto “Coconstruyendo un horizonte regional para apropiación social de conocimiento en disca/pacidades. Corpo-diversidad y corpo-disidencias” (2020-2022), Colombia

Resumen

El propósito de este texto es convocar a sentipensar colectivamente el peso dado al discurso del déficit en relación con el estudio de la comunicación humana, sus procesos y sus saberes. Es un trabajo reflexivo y conjunto que comparte tres ejercicios decolonizantes y anticapacitistas para conjugar acciones, orientadas por preguntas situadas, sobre la formación y el actuar profesional de quienes están trabajando o están cursando estudios de fonoaudiología. También de quienes enseñan e investigan en las universidades.

Palabras clave:

Comunicación humana, Sentipensar, Discurso del déficit, Capacitismo, Fonoaudiología