i

IMPORTANTE: A partir del 22 de mayo de 2024, los autores deberán pagar un arancel (APC) a la revista por los artículos aceptados para publicación, el cual será destinado a cubrir los costos de traducción.

La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos de forma permanente y durante todo el año calendario. La revista funciona bajo la modalidad de "publicación continua".

Material audiovisual para el fomento de la investigación empírica cuantitativa

Elaborado por la Sociedad Chilena de Fonoaudiología y la Revista Chilena de Fonoaudiología.

En este material exponen destacados profesores de distintas universidades de Chile, quienes dan algunas claves importantes sobre la producción y publicación de trabajos de investigación cuantitativa.

Participan en estas cápsulas: Verónica Vidal, Christian Peñaloza, Camilo Quezada, Carolina Mendez, Carmen Julia Coloma, Josué Pino y Marco Guzman. En tanto, la producción y edición del material estuvo a cargo de Daniela Rojas, Felipe Inostroza y Claudia Cuevas.

Módulo 1: Título y resumen de los artículos científicos

Módulo 2: Introducción de los artículos científicos

Módulo 3: Metodología de los artículos científicos

Módulo 4: Resultados de los artículos científicos

Módulo 5: Discusión de los artículos científicos

Módulo 6: Citas y referencias bibliográficas

Módulo 7: Elección de la revista de publicación