IMPORTANTE: A partir del 22 de mayo de 2024, los autores deberán pagar un arancel (APC) a la revista por los artículos aceptados para publicación, el cual será destinado a cubrir los costos de traducción.
La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos de forma permanente y durante todo el año calendario. La revista funciona bajo la modalidad de "publicación continua".
La Revista Chilena de Fonoaudiología exigirá a los autores traducir al inglés el manuscrito en caso de ser publicado. Este servicio ya NO será gratuito ni de responsabilidad primera de nuestra revista. Esto aplicará para los manuscritos que se publiquen en 2025 y para los nuevos manuscritos que lleguen desde el 20 de mayo 2024.
El Comité Editorial de la Revista Chilena de Fonoaudiología informa que el plazo de recepción de manuscritos para potencial publicación en el número 17, año 2018, finaliza impostergablemente el día 31 de agosto. Luego de esa fecha las recepciones serán para el número 18, año 2019.
Se publica artículos originales e inéditos, estudios de caso, revisiones teóricas y comentarios de expertos relacionados con las ciencias de la comunicación humana y sus alteraciones. Se consideran, además, estudios referidos a la educación especial, psicolingüística, neurociencias, psicología cognitiva, entre otras. Más antecedentes aquí
Los invitamos a hacer llegar sus consultas del proceso o envío a la siguiente dirección revfono.med@uchile.cl
El Comité Editorial de la Revista Chilena de Fonoaudiología informa que se encuentra abierto el plazo de recepción de manuscrito para potencial publicación en el número 17, año 2018.
Se publica artículos originales e inéditos, estudios de caso, revisiones teóricas y comentarios de expertos relacionados con las ciencias de la comunicación humana y sus alteraciones. Se consideran, además, estudios referidos a la educación especial, psicolingüística, neurociencias, psicología cognitiva, entre otras. Más antecedentes aquí
Los invitamos a hacer llegar sus consultas del proceso o envío a la siguiente dirección revfono.med@uchile.cl
NOTA DE PRENSA SEPTIEMBRE 2016La Revista Chilena de Fonoaudiología informa que ha concluido el proceso de recepción de artículos
La recepción de manuscritos para el número 2016 ha concluido exitosamente. Agradecemos a todos los interesados en participar de este proceso y se informa a los autores que sus artículos se encuentran en revisión por parte de los pares evaluadores y del Comité editorial de la revista, por lo que serán notificados oportunamente del veredicto de publicación.
La Revista Chilena de Fonoaudiología informa que se amplía el plazo de recepción de artículos
El proceso se extenderá hasta el 15 de agosto de 2016, por lo que invitamos a todos los interesados a hacer llegar sus artículos a la brevedad.
Se recuerda que los artículos pueden corresponder a trabajos empíricos y también a revisiones teóricas respecto de temas relevantes, estudio de casos, informes de avances de investigación, comentarios a autores y opiniones breves de expertos. Más antecedentes aquí
El Comité Editorial de la Revista Chilena de Fonoaudiología informa que continúa abierto el plazo de recepción de artículos para el número 2016
Los artículos pueden corresponder a trabajos empíricos y también a revisiones teóricas respecto de temas relevantes, estudio de casos, informes de avances de investigación, comentarios a autores y opiniones breves de expertos. Más antecedentes aquí
Los invitamos a hacer llegar sus consultas del proceso o envío a la siguiente dirección revfono@med.uchile.cl
La Revista Chilena de Fonoaudiología continuará recibiendo artículos hasta el mes de julio 2016
El Comité Editorial de la Revista Chilena de Fonoaudiología informa que permanece abierto el proceso de recepción de artículos originales e inéditos, en español o inglés, para ser publicados en el número 2016. Los artículos pueden corresponder a trabajos empíricos, revisiones teóricas sobre temas relevantes, estudio de casos, informes de avances de investigación y opiniones breves de expertos.
Las consultas y envíos de artículos pueden efectuarse a través del sitio web de la revista (http://www.revfono.uchile.cl).
La Revista Chilena de Fonoaudiología invita a enviar artículos para el número 2016
El Comité Editorial de la Revista Chilena de Fonoaudiología invita a enviar artículos originales e inéditos, en español o inglés, para ser publicados en el número 2016. Los artículos pueden corresponder a trabajos empíricos, revisiones teóricas sobre temas relevantes, estudio de casos, informes de avances de investigación, comentarios a autores y opiniones breves de expertos.
La Revista Chilena de Fonoaudiología publica material científico relacionado con las ciencias de la comunicación humana y sus alteraciones. Lo anterior comprende una amplia temática vinculada con las dificultades del habla, del lenguaje oral y escrito, de la voz, de la audición y de la motricidad orofacial. Los temas pueden ser abordados desde diferentes perspectivas de análisis, por lo que se consideran también trabajos relacionados con aspectos de la educación especial, psicolingüística aplicada, alimentación/deglución, neurociencias y psicología cognitiva, entre otros.
Las consultas y envíos de artículos pueden efectuarse a través del sitio web de la revista http://www.revfono.uchile.cl
La Revista Chilena de Fonoaudiología informa que se encuentra abierto el proceso de recepción de artículos para el número 2016
El proceso de recepción de artículos para el presente año se ha iniciado exitosamente y ya se cuenta con varios trabajos, los que se encuentran en proceso de revisión por parte del Comité editorial.
Se recuerda que los artículos pueden corresponder a trabajos empíricos, revisiones teóricas sobre temas relevantes, estudio de casos, informes de avances de investigación, comentarios a autores y opiniones breves de expertos.
La Revista Chilena de Fonoaudiología informa que se encuentra abierto el proceso de recepción de artículos para el número 2016
El proceso de recepción de manuscritos para el presente año se ha iniciado exitosamente y ya se cuenta con varios de ellos que se encuentran en proceso de revisión por parte del Comité editorial.
Se recuerda que los artículos pueden corresponder a trabajos empíricos, revisiones teóricas sobre temas relevantes, estudio de casos, informes de avances de investigación, comentarios a autores y opiniones breves de expertos.
La Revista Chilena de Fonoaudiología informa que se encuentra abierto el proceso de recepción de artículos para el número 2016
El proceso de recepción de artículos para el presente año se ha iniciado exitosamente y ya se cuenta con varios trabajos, los que se encuentran en proceso de revisión por parte del Comité editorial.
La Revista Chilena de Fonoaudiología publica artículos originales e inéditos, estudios de caso, revisiones teóricas y comentarios de expertos relacionados con las ciencias de la comunicación humana y sus alteraciones. Se consideran, además, estudios referidos a la educación especial, psicolingüística, neurociencias, psicología cognitiva, entre otras. La revista se encuentra indexada de Lilacs, Latindex y DOAJ.
Las consultas y envíos de artículos pueden efectuarse a través del sitio web de la revista http://www.revfono.uchile.cl