Intervenciones fonoaudiológicas en apraxia del habla infantil orientadas al desarrollo de la comunicación funcional: una revisión de alcance

Autores

Resumo

El tratamiento de la Apraxia del Habla Infantil (AHI) clásicamente se ha enfocado en favorecer las habilidades expresivas como la articulación y la inteligibilidad. Si bien, las diversas estrategias disponibles actualmente promueven mejoras en el habla, no se ha profundizado en aquellas que logran potenciar la comunicación funcional. El objetivo de la presente revisión de alcance es comparar las terapias fonoaudiológicas para la AHI con mayor sustento bibliográfico, en función de su orientación al incremento de la comunicación funcional. Esta revisión siguió los lineamientos PRISMA-ScR para revisiones de alcance, considerando las cinco terapias mayormente mencionadas en la literatura: Nuffield Dyspraxia Programme (NDP-3); Physically Restructuring Oral Muscular Phonetic Targets (PROMPT); Dynamic Temporal and Tactile Cueing (DTTC); The Kaufman Speech to Language Protocol (K-SLP); Integrated Phonological Awareness (IPA). Las bases de datos fueron PubMed, WoS, LILACS, Biblioteca Cochrane y Scopus, en el periodo que incluyó enero del año 2015 a diciembre del año 2021. Los resultados más relevantes muestran la dificultad de extrapolar los resultados por ser muestras pequeñas y por tanto difíciles de generalizar en cuanto a la orientación en la comunicación funcional. Lo anterior podría perjudicar a la Práctica Basada en Evidencia. En conclusión, es relevante seleccionar un enfoque más ecléctico y holístico para intervenir a usuarios con AHI, para lo cual se propone un checklist que permite valorar las intervenciones según indicadores de funcionalidad.

Palavras-chave:

Apraxia del Habla Infantil, Comunicación Funcional, Tratamiento y Enfoques de Intervención